La alergia a los pendientes es una reacción que padecen muchas más chicas de las que pensamos. Tú misma puede que hayas pasado por alguna de estas reacciones alérgicas, que producen un tipo específico de picor e incluso un poco de hinchazón. A esta reacción se le llama eccema alérgico de contacto y en la mayoría de los casos no va a más porque lo fácil es quitarse el pendiente a la mínima molestia. Sigue con nosotros y conoce cuáles son los pendientes que pueden producir alergias y cómo evitarlo.
Contenidos
Alergia al níquel en pendientes
El principal motivo por el que se producen este tipo de reacciones alérgicas está relacionado con el níquel que algunos fabricantes deciden usar en sus piezas. Este es un metal que está prohibidísimo a la hora de realizar joyas y bisutería, pero aún así se siguen dando casos.
Los metales que causan más reacciones alérgicas son el níquel, el cromo y el paladio. También se dan algunos casos de alergia al oro y al platino, pero esto solo se da en rarísimos casos.
Pendientes antialérgicos
Otra de las curiosidades dentro de mundo de la joyería es la de diversos fabricantes qué ofrecen pendientes antialérgicos. Estos son modelos que evitan los metales prohibidos que hemos mencionado antes, pero que no llevan ningún otro tipo de tratamiento más que el uso de metales nobles.
Los principales pendientes antialérgicos son aquellos que están hechos de oro, de cuántos más quilates mejor. A continuación tenemos modelos de pendientes de plata 925 que tampoco producen alergias y también los podríamos llamar antialérgicos. Cómo vas a ver a continuación, hay otras alternativas en joyería para evitar las reacciones en la piel.
Modelos de titanio
El titanio es un metal noble bastante caro que no se usa mucho en joyería, pero del que se realizan algunos modelos muy originales. Con este metal tampoco vas a tener reacciones en la piel.
Pendientes de acero inoxidable
Seguro que has oído hablar de las joyas de acero inoxidable e incluso de acero quirúrgico. Además de en pendientes y anillos, se suele usar para hacer piercings. Si te decides por unos pendientes de acero inoxidable también evitarás las reacciones alérgicas.
Piezas de bisutería
Cuando hablamos de pendientes o piezas de bisutería ya debes de tener más cuidado a la hora de elegirlos, sobre todo si tienes una piel sensible. Aunque no es necesariamente así, para la bisutería se suelen utilizar metales de baja calidad para así obtener piezas de gran volumen a un precio más que asequible.
También debes de saber que mucha de la bisutería que vemos a diario se fabrican en terceros países en los que los controles de calidad brillan por su ausencia. Es muy habitual que para dar brillo a estas piezas de bisutería se use el níquel u otro de los metales prohibidos para abalorios.
Si vas a usar pendientes de bisutería y tienes la piel sensible, al menos utiliza piezas de bisutería con un mínimo de calidad para evitar estos problemas.
Solución a la alergia a los pendientes
Para solucionar el problema del eccema en la piel que te producen determinados pendientes, puedes seguir alguno de estos consejos:
Si ya tienes un modelo de pendientes que te dan alergia y a pesar de ello te gustan mucho, puedes darle un baño con esmalte transparente. Así evitas que la pieza entre en contacto con tu piel.
Evita hacer deporte cuando lleves los pendientes puestos, ya que el sudor acentúa las reacciones alérgicas.
Por último, intenta comprar tus pendientes en tiendas de confianza y evita la bisutería que viene de China y países similares.