Seguro que alguna vez te has preguntado cuánto cuesta un collar de perlas y sobre todo cómo saber identificar si es una perla natural o es alguna creada de forma artificial. Sigue con nosotros y conoce todos los detalles de los collares de perlas.

Contenidos

Precio collar de perlas antiguos

Los collares de perlas antiguos son muy valorados entre otras cosas por la imagen vintage que desprenden. Si encuentras alguna pieza con 50 años o más que sea autentico, tendrás un collar de perlas con un precio muy elevado, además de exclusivo.

Cómo saber si un collar de perlas es auténtico

Si quieres saber si un collar de perlas es auténtico o por el contrario está hecho con perlas artificiales, te vamos a enseñar alguno de los aspectos en los que debes de fijarte para que puedas notar a simple vista la diferencia.

Brillo de la perla

Una de las formas de ver si una perla es auténtica o por el contrario se ha fabricado con alguna de las técnicas más modernas, debes acercar esta a una fuente de luz. Las perlas reales brillan de forma notable junto a la luz, mientras que las perlas sintéticas no brillan.

Peso

Otra de las formas en las que puedes comprobar si las perlas son auténticas o no, depende del peso de las piezas. Si notas que al sostenerla con la mano tiene un peso muy ligero, estás ante piezas de bisutería. Las perlas reales suelen pesar más que las falsas.

Simetría de las perlas

Es fácil adivinar que las perlas que se fabrican de forma industrial tienen todas la misma forma el mismo color e incluso el mismo brillo, esto nos da una pista para adivinar cuáles son verdaderas y cuáles falsas.

Las perlas naturales o cultivadas, al haberse creado poco a poco durante muchos meses e incluso años, adoptan formas distintas unas de las otras, esto te da una idea de cuáles son naturales y cuáles no.

Precisamente en este caso, es más fácil adivinar qué collar de perlas es auténtico y cuál no, puesto que la gran mayoría de los collares de perlas está formado por muchas de estas piezas juntas.

Probar las perlas con los dientes

Otra forma de comprobar si un collar de perlas está hecho con piezas naturales, es la de morderlas ligeramente con los dientes. No te estamos diciendo que acabes rompiendo una perla mordiéndola fuertemente. Simplemente notar sí la perla está formada por nacar, que da una sensación arenosa al contacto con los dientes.

Cuál es la diferencia entre una perla cultivada y una natural

La verdad es que entre estos dos tipos de perlas es muy difícil poder identificarlas. Y la razón es muy sencilla, puesto que las dos se forman de forma natural, con la diferencia que las perlas cultivadas se consigue introduciendo dentro de una ostra una pequeñísima pieza de vidrio o plástico que se acabará convirtiendo en una perla de forma totalmente natural.

Tipos de perlas

Debes saber que las perlas son piezas redondas hechas de nacar, esta sustancia las producen los moluscos en su interior. Es muy curioso, puesto que se van formando cuando un cuerpo extraño se introduce en el interior de la Concha del molusco.

Aquí vas a conocer los distintos tipos de perlas naturales que puedes encontrar en collares y otro tipo de joyas.

Perla Australiana

Esta es una de las más cotizadas del mundo y su precio va subiendo con el paso de los años. No hay un precio exacto por cada perla australiana, todo dependerá del brillo y la perfección que haya conseguido a lo largo del tiempo, que se estima entre 3 y 9 años.

Las perlas australianas suelen medir entre 9 y 27 mm de diámetro, se cultivan en las aguas del mar en la zona de Australia, Indonesia y Filipinas. Son perlas cultivadas, puesto que se introduce dentro de los moluscos una pequeña pieza para así conseguir una mayor cantidad de perlas.

Perlas Tahití

Las perlas Tahití son las que se cultivan en las aguas saladas y templadas de la polinesia francesa. El resultado son perlas de distintos colores, que abarcan desde el gris al negro, pasando por tonalidades verdes, naranjas e incluso doradas.

Dentro de esta categoría, la perla negra es una de las más cotizadas del mundo. En apenas dos o 3 años se llegan a crear perlas de hasta 13 mm con un brillo intenso, de ahí que sean tan preciadas.

Perlas de agua dulce

Esta es otra de las variedades de perlas cultivadas, que se crían en lagos y ríos de China, aunque cada vez más se están usando zonas de Japón o Estados Unidos donde también se crían.

La cantidad de tiempo que hay que esperar desde que se cultiva la perla hasta que esta está formada, varía entre 6 y 4 años. También es muy curioso este dato, al aumentar la producción de este tipo de piezas, su precio baja con respecto a las perlas de Tahití y las perlas australianas.

Como curiosidad, las perlas de agua dulce se obtienen con formas muy irregulares, que los joyeros llegan a llamar las barrocas. Un collar de perlas naturales con esta forma barroca son muy valoradas ya que no es posible conseguir dos joyas iguales.

Perlas Mabe

Dentro de esta categoría se incluyen un tipo de piezas a las que se les llama coloquialmente perlas japonesas. Lo curioso de las perlas Mabe o japonesas es que por la forma en que se crían, adheridas al cuerpo del molusco, por lo que uno de sus lados es completamente plano.

En esta entrada hemos pretendido que aprendas lo básico para saber cuanto cuesta un collar de perlas dependiendo de cada uno de los tipos que hay en el mercado. En otras entradas de esta web podrás tener más información de otros collares.

Collar Kalai

Collar kalai

29,95€

Collar Kaulahao

Collar Kaulahao

29,95€

Collar Zivek

Collar Zivek

33,95€